CONCLUSION

 

 

De todo lo anterior,
Se concluye que todos podemos conseguir nuestro cambio, mejora de salud y de condiciones de vida solo hace falta quererlo y conseguir el equilibrio entre nuestra persona, entre nuestros diferentes YO y los diferentes aspectos que nos rodean, saber de qué manera aprovecharlos y saber desechar aquello que no nos aporta nada bueno para así mejorar nuestra autoestima y desarrollar nuestra identidad.

Podemos iniciar el proyecto junto a un compañero o amigo cercano que este padeciendo la misma enfermedad, esto hará que se sientan acompañados y que no estamos solos en este proceso, luchar y competir juntos para esforzarse individualmente y motivarse a lograrlo, asimismo como hacer conciencia de esta enfermedad que perjudica a millones de seres humanos. Nosotros como personas podemos comenzar ayudando y mencionando acerca de toda la información necesaria que necesita saber alguien que lo padece como ¿Cuáles son las consecuencias y cómo podemos solucionarlo? Según el caso de cada persona, brindar un apoyo y compañía.

Por otro lado, las instituciones académicas tienen cierto grado de responsabilidad a la hora de compartir esta información y hacer frente a el bullying, rechazo grupal y preocuparse por la salud mental de estas personas ya que al ser en el caso de las personas jóvenes este tipo de enfermedades inicia a causa de traumas, depresión, ansiedad y diferentes problemas en la vida cotidiana de las personas que no encuentran otra manera de luchar en contra de ellas por lo que caen en el caso de la comida para calmar sus ansías, esto ayuda en que las personas se devuelven mejor en diferentes grupos sociales y aspectos de la vida, no tengan miedo al rechazo y puedan ejecutar y expresar eso que tanto anhelan.









Sebastian Andres Depablos Zerpa.

Comentarios

Entradas populares